.

.

viernes, 11 de septiembre de 2015

ACTIVIDADES LÚDICAS.

Ingresa al próximo enlace y disfruta de las actividades lúdicas acerca de la edad media planteadas en este blog:   http://diverhistoria.blogspot.com.co/2010/02/enlaces-para-trabajar-la-edad-media.html

SOPA DE LETRAS

En la siguiente sopa de letras encuentra las palabras claves que complementan correctamente las afirmaciones:
*      Edad que aparece entre la edad antigua y la edad moderna: ____________________
*      La edad media nace a partir del fin del imperio: _____________________________
*      Cuánto siglos duró el periodo de la edad media?: ____________________________
*      Qué hechos importantes sucedieron durante el período de desaparición de la edad media: ______________________________________________________________________________________________________________________________________
*      La edad media se caracteriza por tener dos periodos durante su existencia, en cuál de estos aparece la universidad? _________________________________________
*      Las ciudades medievales se caracterizaron por la creación de: ___________________________________________________________________
*      El sistema que reemplazo a la esclavitud fue: _______________________________
*      Una de las maneras de referirse al periodo de la edad media se llamó también: ________________________________________________

D
Q
W
E
R
F
E
U
D
A
L
I
S
M
O
T
Y
U
I
O
P
P
A
R
E
E
Q
M
N
B
V
C
X
Z
Ñ
L
K
K
O
J
H
G
F
U
D
S
A
T
S
Y
U
G
G
H
U
C
J
K
X
D
V
C
B
S
S
Q
E
W
X
P
L
N
C
A
U
L
Q
E
A
E
P
E
E
S
A
N
M
F

N
F
V
A
E
O
A
U
Q
E
O
N
T
L
E
O
E
A
R
D
Y
F
R
T
P
E
R
N
R
S
N
B
A
J
O
U
C
I
T
D
L
O
O
I
M
Y
E
A
F
I
N
E
T
A
L
R
D
C
P
D
T
O
E
L
M
D
U
A
A
T
R
A
C
Y
D
I
I
U
A
I
V
E
U
S
C
S
A
A
E
L
R
N
E
E
C
I
C
L
L
L
J
Ñ
R
M
D
A
E
O
A
R
N
H
E
C
A
R
J
E
O
A
A
L
U
A
I
A
A
I
L
E
L
B
U
E
J
S
E
V
M
A
B
N
L
C
O
J
C
N
P
L
O
E
D
A
D
M
E
D
I
A
Ñ
I
S
O
D
D
Z
V
E
I
A
L
W
J
S
N
E
M
H
Y
O
E
L
E
N
P
O
E
E
U
A
Z
T
N
A
V
I
E
S
T
A
C
O
N
D
A
A
A
O
K
I
R
R
L
R
A
U
M
O
H
H
A
G
O
U
T
E
O
H
T
R
R
O
M
O
C
E
E
G
S
N
T
E
A
Ñ
I
G
D
S
L
J
E
S
M
X
E
P
N
A
R
P
S
E
U
A
S
G
A
O
O
R
E
O
E
R
E
U
C
L
R
P
L
I
N
O
I
R
U
E
O
I
E
H
I
E
A
D
M
A
C
U
C
E
E
E
A
O
I
L
O
N
R
Z
N
D
C
T
O
P
M
A
A
H
L
A
N
R
D
C
R
R
N
P
A
O
A
S
U
M
I
Y
R
D
E
T
A
P
R
T
E
A
A
O
A
A
A
L
P
D
A
A
A
S
E
I
F
N
R
S
A
A
A
Z
I
L
M
R
T
R
A
A
O
H
S
O
L
G
I
S
S
E
I
D
D
T
N
L
O
E
A
A
O
G
M
A
C
R
C
A
D
N
O
A
A
P
C
E
A
A
R
D
D
B
G
L
R
I
M
U
D
O
N
T
A
M
D
N
R
E
A

              
LEE EL SIGUIENTE TEXTO

Qué fue la edad media?
La edad media fue el periodo de la historia de Europa que transcurrió, aproximadamente, entre el siglo V y el siglo XV; desde el final del Imperio romano, hacia el año 476, hasta el descubrimiento europeo de América, en 1492. Lo que es lo mismo, la etapa que se desarrolló entre la edad antigua y la edad moderna.
Durante mucho tiempo, se ha considerado que la edad media fue un periodo de estancamiento cultural que tuvo lugar entre dos momentos más brillantes: la antigüedad clásica y el renacimiento. Hoy se tiende a valorar todo en su justa medida, por lo que se prefiere afirmar que la edad media fue una etapa más en la evolución histórica de Europa.

De acuerdo con el texto anterior responde las siguientes preguntas:

1. La edad media es el periodo de la historia que transcurrió  entre:
a. El  siglo V y el siglo XVI
b. El siglo V y el siglo XV
c. El siglo V y el siglo de las luces
d. El siglo V y el siglo de Cristo

2.  La edad media fue una etapa más en:
a. La evolución histórica de Europa
b. La evolución histórica de Colombia
c. La evolución histórica de Estados Unidos
d. La evolución histórica de Medellín

Cuándo y dónde se dio el feudalismo?
El feudalismo o régimen feudal es el tipo de sociedad que predominó en Europa occidental en el siglo X, se expandió durante el siglo XI y alcanzó su apogeo a finales del siglo XII y durante todo el siglo XIII. En estos siglos el feudalismo se dio predominantemente en Francia, Alemania y buena parte de Italia. También hubo feudalismo en Inglaterra, ciertos reinos cristianos de España y los estados latinos del cercano Oriente. A la época de la historia de Europa donde predominó el régimen feudal se le denomina Edad Media.
En otros lugares y épocas han existido sociedades similares al feudalismo europeo. Se ha hablado de feudalismo en el antiguo Egipto, en las colonias españolas en América, en el imperio bizantino, en el mundo árabe, en el imperio turco, en Rusia, en Japón.
De acuerdo con el texto anterior responde las siguientes preguntas

 3. El feudalismo fue el tipo de sociedad que predomino en:
a. Alemania Occidental
b. Colombia Occidental
c. Venezuela Occidental
d. Europa Occidental

 4. El feudalismo se dio predominantemente en:
a. Francia, Alemania y buena parte de Castilla
b. Francia, América  y buena parte de Italia
c. Francia, Alemania y buena parte del Poblado
d. Francia, Alemania y buena parte de Italia

 5.  Otras sociedades similares al feudalismo europeo son:
 a. Feudalismo en el antiguo Egipto, en las colonias españolas, en el imperio bizantino, en el mundo árabe, en el imperio turco
 b. Feudalismo en el antiguo Egipto, en las colonias colombianas, en el imperio bizantino, en el mundo antioqueño, en el imperio turco
 c. Feudalismo en el antiguo parlamento, en las colonias españolas, en el imperio chileno, en el mundo árabe, en el imperio turco.
 d.   Feudalismo en el antiguo Egipto, en las colonias españolas, en el imperio bizantino, en el mundo árabe, en el imperio norteamericano.

6. Cuando nos referimos al vínculo que existe entre una persona y el Estado donde nació, lo cual origina derechos y deberes recíprocos.  Al Estado le corresponde velar por el bien de esa persona y a la persona cumplir las leyes y participar en la política de ese estado.  Esto se denomina:
a. Ideología                                       
b. Monarquía
c. Garantía                                        
d. Nacionalidad.

7. La prensa, la televisión, la radio, el ferrocarril, el automóvil, fueron inventos de:
a. Países en guerra.
b. Países africanos.
c. Países chavistas
d. Países Europeos.

8. El vínculo que unió a Europa y América fue:
a. El M19
b. El descubrimiento de la panela.
c. La revolución francesa.
d. Ninguna de las anteriores.

9. Europa fue la creadora de:
a. La universidad actual.
b. El Sena.
c. La Unión Patriótica.
d. Facebook

10. En África se generó:
a.  Twiter
b. La cámara digital
c. El género humano.
d. La religión

11. Gladys llega muy tarde a su casa y su papá le espera muy bravo y preocupado. Como castigo, le prohíbe salir de noche durante todo un mes. Gladys opina que ese castigo es demasiado duro. ¿Qué debería hacer Gladis?
a. Salir del cuarto furiosa
b. Decirle a su papá que él no puede mandarla.
c. Dialogar con su padre y explicarle las razones que tuvo para llegar tarde  y proponerle un acuerdo para sus salidas.
d. No hacerle caso a su papá y continuar con sus rumbas.

12. Ser discriminado significa:
a. Sentirse mal por problemas de la vida
b. Ser el más apuesto y galante del barrio.
c. No poder sacar buenas notas
d. Ser maltratado por ser diferente

13. ¿En cuál de los siguientes casos se le están violando los derechos a los niños?
a. Cuando se les expulsa del colegio por una causa grave.
b. Cuando se les obliga a bañarse.
c. Cuando no se les da la libertad de hacer todo lo que les gusta.
d. Cuando los niños o las niñas no asisten al colegio por falta de dinero
14. Las cualidades que debe tener el representante de grupo  son:
a. Disciplinado, responsable, inteligente,
Respetuoso.
b. Disciplinado, grosero, deshonesto.
c. Disciplinado, deshonesto, mal estudiante.
d. Disciplinado, inteligente, grosero.

15. Es una forma de gobierno que implica una estrecha relación entre gobernantes y gobernados; “el gobierno del pueblo”.  En Colombia existe esta forma de gobierno.
 a. Democrático                                            
 b. Autoritarismo
 c. Totalitarismo                    

 d. Monárquico

No hay comentarios:

Publicar un comentario