Las experiencias actuales en el marco de la educación deben llevar al profesor a repensar su quehacer pedagógico, a hacer de su saber específico y de su enseñanza una oportunidad para favorecer el mejoramiento de la calidad de vida en el contexto socio cultural de sus estudiantes. Teniendo en cuenta que el aprendizaje debe ir enfocado a eventos significativos y constructivista por ello vemos la oportunidad en este blog de idear una nuevas estrategias didácticas innovadoras de aprendizaje y hacer del tema ( LA EDAD MEDIA ) algo fascinante, fructífe
ro y enriquecedor en marcado en algunas pautas presentadas en esta época que a continuación se mencionaran: Ningún evento concreto determina el fin de la antigüedad y el inicio de la edad media: ni los ya mencionados como referencia aproximada ni el saqueo de Roma por los godos dirigidos por Alarico I en el 410, el individuo.
ro y enriquecedor en marcado en algunas pautas presentadas en esta época que a continuación se mencionaran: Ningún evento concreto determina el fin de la antigüedad y el inicio de la edad media: ni los ya mencionados como referencia aproximada ni el saqueo de Roma por los godos dirigidos por Alarico I en el 410, el individuo.
“…la edad de contraer matrimonio era muy temprana. En algunos casos, principalmente en los círculos señoriales, donde prevalecían razones políticas, dinásticas u otras de tipo parecido, los matrimonios se efectuaban ya en la infancia, en las regiones meridionales, la edad habitual de contraer el primer matrimonio era por término medio a los quince o dieciséis años”. |1. En esta época en dominio del monarca se justifica a través del derecho divino y la familia monogamia es la unidad productiva fundamentalmente puesto que se vuelve a una vida eminentemente rural ligada a las labores de la tierra, en donde el monarca y sus familias se aprovechan de los señores feudales quienes son las personas nobles, las personas que trabajan la tierra.[1]
La monarquía es donde el poder supremo del Estado es ejercido por una sola persona llamado Monarca, En este periodo los matrimonios se efectuaban en la infancia, la edad habitual para contraer matrimonio estaba entre los 15 y los 17 años de edad, Durante esta edad la iglesia cristiana era prácticamente el pilar de la sociedad europea por cuanto de ella emanaban los preceptos éticos que regulaban la vida social, el clero no se limitaba a los oficios religiosos sino se adentraba en las políticas, es así como la iglesia tiene una amplia influencia en los asuntos políticos. Es también la iglesia cristiana la que moldea las características culturales de la sociedad medieval por cuanto el pensamiento o la fe más bien ciega en torno a esta religión sustentan la vida del ser.

1. sistema político - económico
2. monarquías
3. familias monogamias
4. la iglesia cristiana institución base de la sociedad
La creación de este blog se enfoca en los anteriores pilares ya que se busca que el educando aprenda jugando y de sus propias vivencias y que estas le facilite afianzar su aprendizaje. Además hay que resaltar que la lectura, las historias no son grandes fortalezas en esta generaciones y que un reto para el docente es hacer que el estudiante se interese por aprender ¡Qué más ideal que hacer parte del aprendizaje la tecnología esta nos brinda un mayor acercamiento! que en esta ocasión se implementara por medio de este blog MEDIATIZATE; divertido atractivo, didáctico, interactivo y creativo para todos ellos.
[1] 4 SAMARKIN V.V. Geografía histórica de Europa occidental en la edad media. Madrid: Akal. 1981. p. 90
No hay comentarios:
Publicar un comentario