La
realización de a anterior actividad formativa arrojo como conclusión lo
siguiente:
1. Conocer aspectos importantes de
la edad media como lo es el sistema feudal, la economía medieval, el
renacimiento urbano y la evolución política en la Europa medieval.
2. Podemos establecer que la edad
media constituye una de las etapas más sobresalientes de la civilización del
continente europeo para comprender el desarrollo de su historia y la de los
demás continentes. Con el estudio de la edad media se puede comprender gran
parte de la historia de la humanidad y sus diversas implicaciones.
3. Establecer las características
de la iglesia medieval, sus problemáticas y los primeros intentos de reforma.
4. Aprender a cooperar con nuestros
compañeros en la realización de un proyecto en común.
5. Conocer algunas de las
posibilidades que nos ofrece la red para crear y dar a conocer de una forma
creativa e innovadora diferentes temáticas.
6. La EDAD MEDIA, una época en que la vida del ser
humano tuvo grandes cambios en aspectos: políticos, económicos, sociales,
culturales y religiosos, muy importantes e interesantes que al darlos a conocer
por medio del blog se despierta el interés por saber más de esta época.
7. En esta edad podemos observar
cómo se disminuye la importancia del clero y aumenta el poder del rey
8. El blog nos ha permitido dar a
conocer el tema EDAD MEDIA, ya que es un
medio lúdico pedagógico, y sobre todo se ha utilizado las TIC, lo cual
hace más ameno, divertido y significativo el proceso de enseñanza aprendizaje
del estudiante y profesor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario